jueves, 26 de noviembre de 2009

CABLE UtP : vEnTaJaS Y dEsVeNtAjAs


El cable UTP es un sistema de cableado estructurado consiste de una infraestructura flexible de cables que puede aceptar y soportar sistemas de computación y de teléfono múltiples.
Es un cable que tiene 4 pares hilos de cobre de calibre 22 o 24, tiene una impedancia de 100 ohmios; esto lo hace diferente de los demas tipos de cables ya que se puede usar en cualquier arquitectura de networking principales, por lo tanto es el mas utilizado y el mas popular en el cableado estructurado.

VETAJAS:

Es facil de instalaciòn y mas economicos de los demas tipos de cables.
Su diàmetro externo es tan pequeño que no permite llenar los condutos para el cableado tan rapidamente como otros tipos de cables.

DESVENTAJAS:

El cable UTP es más sensible al ruido eléctrico y la interferencia que otros tipos de medios de networking.
Para conectar el cable UTP a los distintos dispositivos de red se usan unos conectores especiales, denominados RJ-45 (Registered Jack-45), muy parecidos a los típicos conectores del cableado telefónico casero.


CaBLe cOaXiAl


El cable coaxial consiste de un núcleo sólido de cobre rodeado por un aislante, una combinación de blindaje y alambre de tierra y alguna otra cubierta protectora. En el pasado del cable coaxial tenía rasgos de transmisión superiores (10 Mbs) que el cable par trenzado, pero ahora las técnicas de transmisión para el par trenzado igualan o superan los rasgos de transmisión del cable coaxial.

Sin embargo, el cable coaxial puede conectar dispositivos a través de distancias más largas que el cable par trenzado. Mientras que el cable coaxial es más común para redes del tipo ETHERNET y ARCENET, el par trenzado y la fibra óptica son más comúnmente utilizados en estos días. Los nuevos estándares para cable estructurado llaman al cable par trenzado capaz de manejar velocidades de transmisión de 100Mbps (10 veces más que el cable coaxial). El cable coaxial no interfiere con señales externas y puede transportar de forma eficiente señales en un gran ancho de banda con menor atenuación que un cable normal. Pero tiene una limitación fundamental: atenúa las altas frecuencias la perdida de frecuencia, expresada en decibelios por unidad de longitud, crece proporcional a la raíz cuadrada de la frecuencia de la señal). Por lo tanto podemos decir que el coaxial tiene una limitación para transportar señales de alta frecuencia en largas distancias ya que a partir de una cierta distancia el ruido superará a la señal. Esto obliga a usar amplificadores, que introducen ruido y aumenta el costo de la red. Se ha venido usando ampliamente desde la aparición de la red ethernet. Consiste, básicamente, en un hilo de cobre rodeado por una recubrimiento de aislante que a su vez esta recubierta por una malla de alambre . Todo el conjunto está envuelto por un recubrimiento aislante exterior.



¿QUE ES UN ROUTER?


Un router es un dispositivo de interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.

Cuando un usuario accede a una URL, el cliente web (navegador) consulta al servidor de nombre de dominio, el cual le indica la dirección IP del equipo deseado.

La estación de trabajo envía la solicitud al router más cercano, es decir, a la pasarela predeterminada de la red en la que se encuentra. Este router determinará así el siguiente equipo al que se le enviarán los datos para poder escoger la mejor ruta posible. Para hacerlo, el router cuenta con tablas de enrutamiento actualizadas, que son verdaderos mapas de los itinerarios que pueden seguirse para llegar a la dirección de destino. Existen numerosos protocolos dedicados a esta tarea.


Además de su función de enrutar, los routers también se utilizan para manipular los datos que circulan en forma de datagramas, para que puedan pasar de un tipo de red a otra. Como no todas las redes pueden manejar el mismo tamaño de paquetes de datos, los routers deben fragmentar los paquetes de datos para que puedan viajar libremente.

SWITCH


Un switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores, que funciona como un repartidor y sirve para segmentar una red en diferentes dominios de difusión que opera en la capa. Este interconecta dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. El switch escucha en todos sus puertos y construye tablas en las cuales mapéa direcciones MAC con el puerto atravez del cual se pueden alcanzar. De esta manera cuando un host envía un mensaje en un segmento de red que va destinado a otro segmento de red esté será leído por el Switch y será enviado únicamente al segmento de red que corresponda limitando así al mínimo las colisiones de red.





jueves, 19 de noviembre de 2009

APRENDIENDO SOBRE REDES


¿QUE ES UNA RED?


Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.
Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos (no jerárquica -master/slave-). Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos
medios (aire, vacío, cable de cobre, fibra óptica, etc.).
Para simplificar la comunicación entre programas (aplicaciones) de distintos equipos, se definió el
Modelo OSI por la ISO, el cual especifica 7 distintas capas de abstracción. Con ello, cada capa desarrolla una función específica con un alcance definido.